Prensa PSUV Aragua 13.05.2025.- Desde la parroquia José Casanova Godoy, en la comunidad Campo Alegre de la comuna “Madre de Libertadores, Campo de Luchadores Bolívar Chávez”, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mostró una sólida organización y un firme compromiso para llevar a la candidata a la gobernación de Aragua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Joana Sánchez, hacia una victoria popular en las elecciones del próximo 25 de mayo.
Durante su recorrido, Sánchez convocó a una asamblea con integrantes del Poder Popular, en la cual destacaron las intervenciones de voceras como Leyda Dali, Rosalba Morillo, Carmen Sánchez y Erika Villegas. Ellas expusieron la estructura del equipo de campaña, que incluye 20 jefes de Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch), 45 jefes de comunidad, 264 jefes de calle, 20 equipos políticos, tres comunas y dos bases de misiones. También se discutieron los logros alcanzados a través de proyectos comunitarios y las necesidades actuales de la población.
Sánchez aprovechó la ocasión para explicar el nuevo sistema de Gobierno Popular Comunal, centrado en la gobernanza y la gobernabilidad. Mariannys Contreras, parte del equipo, enfatizó que la campaña ha sido dinámica y ha logrado sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de participar en los comicios del 25 de mayo, “Joana es una joven mujer, revolucionaria y conectada con la comunidad”, afirmó.
Exitosa asamblea en Aguacatal
En su visita al municipio Girardot, Sánchez se reunió con los habitantes de Aguacatal para escuchar sus inquietudes y establecer compromisos concretos en colaboración con el Poder Popular. Este encuentro en la parroquia Pedro José Ovalles también contó con la presencia de autoridades nacionales como la viceministra de Vivienda y Hábitat, Kira Fernández y la presidenta de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, junto al alcalde Rafael Morales y otros candidatos.
La abanderada del PSUV expresó: “Estamos conversando con todos los habitantes de los diferentes sectores afectados por el lago Los Tacariguas, presentando una propuesta concreta, fundamentada en la primera y segunda T, que aborda las ciudades humanas, infraestructuras y servicios públicos”.
La candidata de la Patria subrayó que traen consigo “palabras concretas de acción” y un “mapa de sueños” que pronto se harán realidad. Afirmó que “la esperanza de la gente se refleja en sus miradas, una esperanza que ha perdurado durante todos estos años de revolución y que sigue apoyando el proceso revolucionario”.
Es relevante mencionar que los líderes comunitarios presentaron propuestas relacionadas con viviendas a las autoridades y mostraron avances en la limpieza del río Madre Vieja mediante láminas, cartografías y fotografías, así como las tareas pendientes en estas zonas vulnerables.