El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, comunicó que como resultado del ejercicio de democracia participativa que ha hecho la tolda roja en el país, fueron seleccionados los candidatos y candidatas a las elecciones de gobernadores y gobernadoras, a celebrarse el venidero 25 mayo, por lo que la candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en el estado Aragua es Joana Sánchez.
Sánchez, es una figura destacada en el ámbito social y político de Venezuela, específicamente en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Su vida es un testimonio de dedicación, esfuerzo y compromiso con su comunidad, lo que la ha llevado a desempeñarse como alcaldesa, durante dos períodos consecutivos (2017 – 2021 y 2021 – 2025).
Sin embargo, Joana Sánchez ha estado activa en la política desde 2007, militando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Su trayectoria política incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones. En 2013, fue comisionada regional de deporte de la JPSUV Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Mariño. También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte del mismo municipio.
Su compromiso con el PSUV se evidenció cuando fue tutora del municipio Santiago Mariño para las elecciones internas municipales en 2013, así como tutora por la dirección regional de la JPSUV Aragua y tutora del eje territorial del sur de Aragua. Además, fue enlace del estado mayor de la juventud del municipio Santiago Mariño y enlace político del órgano superior para la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra en 2014. En ese mismo año, fue delegada territorial del III Congreso de la Juventud del PSUV.
Sánchez también ha ocupado importantes cargos como secretaria sectorial del poder popular para la juventud del Gobierno Bolivariano del estado Aragua (2015), delegada del Congreso de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer – 2015), candidata suplente por el PSUV en el circuito 2 del estado Aragua (2015), miembro del estado mayor para la conformación de las Brigadas Robert Serra, secretaria ejecutiva de la dirección regional de la JPSUV Aragua (2016), responsable de mujeres jóvenes de la vicepresidencia de mujeres del PSUV, comisionada municipal de movilización del PSUV Mariño (2017) e integrante de la vicepresidencia de mujeres (2017). También fue directora regional de Prevención del Delito en Aragua (2016-2017) y diputada de la Asamblea Nacional Constituyente (2017).
En 2017, fue candidata a alcaldesa del Municipio Santiago Mariño por el PSUV y el Gran Polo Patriótico (GPP) y resultó electa para este cargo. Desde entonces, ha trabajado incansablemente por mejorar las condiciones de vida en su municipio. En 2018, fue delegada al Congreso de la Juventud del PSUV por alcaldes jóvenes.
Actualmente, es integrante del Consejo General de Policía a nivel nacional, responsable nacional de organización de la vicepresidencia de Mujeres del PSUV, miembro del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas, así como participante del Consejo Federal de Gobierno en representación de alcaldes y alcaldesas bolivarianos. Su gestión como alcaldesa del Municipio Santiago Mariño ha estado marcada por políticas inclusivas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En 2024, fue delegada al Congreso Mundial Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Sánchez es técnico superior universitario en Administración de Aduanas, egresada del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), mientras que en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se graduó como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros.
De igual forma, finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y se encuentra a la espera de la entrega de su título de abogada. Actualmente, es Doctora en Seguridad de la Nación y además se encuentra cursando una Maestría en Ciencias Políticas con mención en Planificación del Desarrollo Regional.
En el ámbito deportivo, Joana es una apasionada del Kenpo Karate, disciplina en la que ha acumulado 25 años de experiencia y ostenta el grado de cinturón negro 5to Dan.