El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, estableció las normativas para realizar las postulaciones a las candidaturas previo a los procesos electorales que se realizarán este 2025.
En este sentido, expresó que esta jornada se realizará de manera conjunta en todos los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar: “Hemos hecho este planteamiento, voy a dar algunas normas generales de lo que va a ocurrir”.
- El proceso de postulación será mediante asamblea de base a nivel de comunidad.
- Las asambleas se realizarán simultáneamente el sábado 15 de marzo a las 2:00 de la tarde.
- La asamblea será dirigida por la jefa o el jefe de comunidad, quien debe informar y publicar, el lugar y la hora de la misma.
- Este jueves 13 de marzo informar, mediante papelógrafos, la ubicación de los puntos de encuentro.
- Participan las y los militantes del PSUV a partir de los 15 años de edad, estén carnetizados o no. También puede participar cualquier militante de los partidos del Gran Polo Patriótico, miembros de los movimientos sociales; trabajadores, trabajadoras, mujeres, campesinos, comuneros, y en general, todos los habitantes de la comunidad
- La asamblea contará con tres momentos, en los cuales se podrá postular un máximo de cinco nombres por cargo.
- Todos los participantes en la asamblea tienen la posibilidad de autopostularse.
- La jefa o jefe de comunidad es el único responsable de reportar los datos de las postuladas y postulados a través de la plataforma CC200 inmediatamente culmine la asamblea.
Cabello destacó que este proceso lo estructura y lo rige la Comisión Electoral Nacional y podrá auxiliarse en comisiones electorales estadales, si así lo requiere la Comisión Nacional, que serán designadas por la Dirección Nacional del Partido.
Por su parte, los pueblos originarios realizarán sus asambleas según sus métodos y en sus territorios.
Los tres momentos de las asambleas de postulación
Este proceso es una consulta abierta y popular, así la calificó, el secretario general del PSUV, “Debe ser un proceso de encuentro fraterno, incluyente, unitario, solidario, de iguales, que contribuyan al fortalecimiento de la unidad y la moral de nuestro pueblo”.
Cabello indicó que la asamblea contará con tres momentos, en los cuales se podrá postular un máximo de cinco nombres por cargo.
Momento uno: proceso de postulación para candidatas y candidatos a la gobernadora o gobernador del estado.
Momento dos: proceso de postulación para candidatas y candidatos a legisladores o legisladoras para el Consejo Legislativo.
Momento tres: proceso de postulación para candidatas y candidatos a diputados o diputados para la Asamblea Nacional.
Cabello concluyó, destacando que este proceso reflejará la voluntad del Poder Popular, porque decide directamente el pueblo.